google.com, pub-2019252038388215, DIRECT, f08c47fec0942fa0

domingo, 30 de noviembre de 2008

Escribir en modo personal

¿COMO SE ESCRIBE DE UN MODO PERSONAL?El perfeccionismo representa un obstáculo muy serio para el escritor.. Es una de las aptitudes que obstaculizan casi por completo el desarrollo de una expresión propia. Vuestra escritura sois vosotros/as, vuestra manera de estar en el mundo.El escritor perfeccionista no se permite jugar. Contar historias es una forma de jugar…un juego serio. Todo esta escrito,...
Leer más...

jueves, 27 de noviembre de 2008

Vender en vuestra web o blog

SEPOMO, nos ofrece el servicio de micropagos por sistema SMS, con el cual podemos vender nuestro libro en formato PDF o bien dar la opción de leerlo online a traves de paginas protegidas por contraseña.Este servicio es gratuito y recibiremos una comisión por cada SMS enviado.Podeis encontrar toda la información en:SepomoUn SaludoC. Verahttp://novelasypoemas.blogspot....
Leer más...

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Como Escribir una novela II

En pocas líneas: El autor ha introducido el personaje.Nos ha puesto en antecedentes sobre su conflicto.Ha dejado abierta una intriga.Unas pocas líneas del texto planta un conflicto humano lleno de interés, pese a todo ello el tema nos atrapa sólo a medias…porque no sabemos todavía en “el lugar de quien “ hemos de colocarnos.¿Quién es esta mujer que nos habla el narrador? ¿Una mujer joven? ¿Madura?...
Leer más...

martes, 25 de noviembre de 2008

Como Escribir una novela I

PRIMERA PARTELA HISTORIA: Escribir una novela es contar una historia.EL TEMA: Esa historia encarnaran uno o varios temas que nos importan.(Una buena historia será la que nos ofrezca una fabulosa aperturade lo pequeño hacia lo grande, de lo individual y circunscrito a la esencia misma de la condición humana).PUNTO DE VISTA: (Historia “vista por los ojos de”…) INTERNO: *Alguien que forma parte de ellaEXTERNO:...
Leer más...

Escribir una novela es contar una historia.

PRIMERA PARTELA HISTORIA: Escribir una novela es contar una historia.EL TEMA: Esa historia encarnaran uno o varios temas que nos importan.(Una buena historia será la que nos ofrezca una fabulosa aperturade lo pequeño hacia lo grande, de lo individual y circunscrito a la esencia misma de la condición humana).PUNTO DE VISTA: (Historia “vista por los ojos de”…) INTERNO: *Alguien que forma parte de ellaEXTERNO:...
Leer más...

lunes, 24 de noviembre de 2008

El Estilo Personal

Todos sabemos que para escribir con calidad se necesita técnica y reescribir, reescribir, rescribir, pero quizás a veces, nos olvidamos de algo muy importante: que lo que escribimos con la intención de que llegue al lector sea con “calidad personal” y a este pequeño detalle yo le llamo MI ACTITUD DE ESCRITORA. Estaréis de acuerdo conmigo que si a una buena técnica le aportamos siempre nuestra individual...
Leer más...

viernes, 21 de noviembre de 2008

Ciberautores.com

Javier Carbajal es Fundador y Director de Ciberautores.com, autor del libro "Cómo escribir, publicar y vender su propio libro electrónico" (2003). Publicación exclusivamente en soporte digital que en el año 2007 estrenó su tercera edición. Investigador constante de las nuevas posibilidades del formato, brinda asistencia a nuevos autores y editores independientes fomentando desde Ciberautores.Com la...
Leer más...

http://www.priceminister.es/

Nos ofrece la posibilidad de vender nuestros libros, es algo asi como Ebay y el periodico que todos conocemos como "Segundamano", donde se ponen anunciós clasificados con las cosas que deseamos vender.Un SaludoC. Verahttp://novelasypoemas.blogspot....
Leer más...

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Para ser un buen escritor

Siguiendo con nuestra filosofia del blog, aqui os dejo 19 cosas a tener en cuenta para convertirnos en un buen escritor.Lo primero es conocer bien la ortografía.Cuide la concordancia, el cual son necesaria para que Vd. no caigan en aquellos errores.Y nunca empiece por una conjunción.Evite las repeticiones, evitando así repetir y repetir lo que ya ha repetido repetidamente.Use; correctamente. Los signos:...
Leer más...

lunes, 17 de noviembre de 2008

Manuscritos.com

Manuscritos ofrece a los autores la EDICIÓN IMPRESA de sus obras, con el sistema de "Impresión a pedido" (Print on demand, o POD por sus siglas en inglés).Con este tipo de edición los autores pueden PUBLICAR EN PAPEL TIRADAS PEQUEÑAS (de entre 100 y 500 ejemplares), que se van reimprimiendo según se agotan los ejemplares o TIRADAS MAYORES que serán distribuidas nacionalmente, una vez se ha comprobada...
Leer más...

¿Dónde y cómo debe aparecer el ISBN?

El ISBN debe aparecer en:El reverso de la portada. La parte inferior de la contraportada externa. En el pie de la portada, si es que no hay espacio en ningún otro lugar. En la parte inferior del reverso de la sobrecubierta o de cualquier otra funda protectora o envoltura. En la base del lomo (sólo si el producto es un libro en rústica). En la etiqueta de la caja si es que la hay (casete, disquete,...
Leer más...

Recomendaciones ISBN

Otras recomendaciones:Recomendamos, en caso de envío postal, incluir en el sobre otro sobre franqueado con la dirección del solicitante, en cuyo caso la devolución del impreso validado será más rápida.No se puede hacer la gestión vía correo electrónico por problemas de identificación del solicitante. Utilice la solicitud telemática.Un autor-editor debe adjuntar fotocopia de su documento nacional de...
Leer más...

domingo, 16 de noviembre de 2008

Algunas preguntas más (ISBN)

¿Dónde y cómo solicitar el ISBN?La solicitud del ISBN se puede realizar:A través de un impreso de solicitud que ha de presentarse por duplicado, sellado y firmado. Por solicitud telemática. Enlace a "Solicitud Telemática"¿Dónde obtener el impreso de solicitud?Los impresos de solicitud de ISBN para una obra se pueden obtener, además de en esta página y en la propia Agencia, en la sede de las oficinas...
Leer más...

¿Qué publicaciones están exentas de ISBN?

Agendas, calendarios y almanaques. Álbumes de cromos, de fotos, sellos, etc. (sin texto). Anuarios telefónicos. Catálogos de librerías y editoriales. Catálogos comerciales y publicitarios. Estatutos de sociedades. Folletos turísticos. Folletos publicitarios y de carácter temporal: cancioneros, cinematográficos, deportivos, escolares, políticos, teatrales, propagandísticos, etc. Guiones de cine, radio...
Leer más...

viernes, 14 de noviembre de 2008

Publicar Ebooks

No importa si eres novel, aficionado o profesional de las letras, aquí podrás publicar tu libro e-book, sea cual sea el género elegido (novela, ensayo, cuento, poesía, etc.) conservando tus derechos de autor, y publicitar tu currículo para que te des a conocer. No se cobra ni se paga por este servicio, es totalmente gratuito. Para publicar tu libro e-book toma nota de los pasos a seguir: Paso 1 Escribe...
Leer más...

QUIERO SER ESCRITOR

El personaje de esta historia es una persona, lector incansable y aficionado a escribir. En su haber tiene unos cuantos relatos y también se ha atrevido con una novela corta. Sus amigos dicen que lo hace bien, pero a él le gustaría que le leyerá más gente aunque no fueran tan benévolos en sus críticas. De momento se ha presentado a varios concursos y ha conseguido un segundo premio y un accésit. Su...
Leer más...

¿Quién tiene que pedir el ISBN?

¿Quién tiene que pedir el ISBN? El número de ISBN puede ser solicitado por los editores, empresas, asociaciones, instituciones educativas, fundaciones, organismos administrativos, etc., para cada una de sus publicaciones, o bien por los autores responsables de la edición de sus propias obras. La Agencia asignará, gratuitamente, a cada editorial su correspondiente prefijo según su producción editorial. Asimismo,...
Leer más...

¿Cómo está formado el ISBN?

Cada ISBN consta de 10 dígitos, agrupados en cuatro bloques, y, al imprimirlo, ha de ir siempre precedido por las siglas ISBN.Las cuatro partes son las siguientes:Identificador de grupo: identifica el grupo nacional, geográfico o lingüístico de las editoriales. A España se le asignó el 84. Prefijo editorial: identifica a una editorial concreta de cada grupo. Número de título: identifica el título...
Leer más...

jueves, 13 de noviembre de 2008

Concurso en Quieroquemeleas.com

I Concurso de relatos de quieroquemeleas.comNuestra comunidad se consolida y pensamos que es un buen momento para crear una actividad en la que participemos todos juntos… y que mejor, que competir por ser el que más gusta! Bienvenidos por tanto al primer concurso de relatos cortos quieroquemeleas.com! Algunas pistas... El concurso es de relatos, un poco más adelante tendrá su oportunidad la poesía....
Leer más...

¿Qué es el ISBN?

El ISBN -International Standard Book Number- (Norma ISO 2108) es un número creado para dotar a cada libro de un código numérico que lo identifique; este número permite coordinar y normalizar la identificación de cualquier libro, utilizar herramientas informáticas para localizarlo y facilitar su circulación en el mercado editorial.Naturalmente, todo libro tiene un autor, un título, en editor, etc....
Leer más...

lunes, 10 de noviembre de 2008

44 Consejos para Escritores

1- Copiar en fichas todos los finales que si nos ocurran para un relato así como sus inicios, probar todas las combinaciones posibles y elegir la más eficaz. 2- Contemplar la vida, los hechos, los sentimientos, las cosas, las palabras... con actitud de sombro, de extrañeza, y escribir a partir de las nuevas percepciones que así tengamos de todo ello. 3- Inventar nuevas formas de enfocar nuestros actos...
Leer más...

II Premio de Novela

Bienvenidos a la II edición Premio Círculo de Lectores de Novela Círculo de Lectores presenta un certamen diferente, un premio que cuenta con un jurado muy especial: los socios de Círculo. Un premio de narrativa que, además, apuesta por el descubrimiento de nuevas voces literarias que esperan de su oportunidad. Te convocamos a ti y a todos nuestros socios para que decidáis cuál será la obra ganadora...
Leer más...

jueves, 6 de noviembre de 2008

Impresión bajo demanda

¿Qué es la Impresión bajo demanda (Print on demand system)?Es un proceso que permite imprimir documentos (libros, materiales publicitarios, etcétera) según las necesidades de la demanda. Así, es posible imprimir libros 1 a 1, realizados expresamente para el comprador. Este proceso de impresión permite redimensionar el almacenamiento de los libros inéditos y su distribución, así como la impresión de...
Leer más...

¿Que es un PDF?

¿Qué es un PDF? Es un formato de archivo digital, creado por la compañía Adobe Systems, cuyas siglas significan Portable Document Format (Documento en Formato Portátil). Este software se ha convertido en un formato stándard para la difusión y visualización de textos e imágenes a través de Internet. Y cuando la velocidad de trasmisión lo permita, es posible que también llegue a serlo en la trasmisión...
Leer más...

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Páginas webs para escritores

Hay todo un mundo donde darte a conocer, tener tu página personal puede ser la mejor opción. De una forma fácil y rápida tendrás la tuya propia, donde publicar tus textos, promocionar tus libros, poner tus datos...Te creamos tu web y luego la podrás administrar subiendo tus libros, publicando tus poemas, relatos, cuentos, artículos... Seguramente, le gustará tener su propia página de Internet como...
Leer más...

Publique sus propios libros

¿Le gustaría tener su obra en papel desde sólo 5€ cada libro? Realizando una tirada corta de ejemplares para empezar a difundir su obra a nivel mundial. Le ofrecemos un trato personalizado desde el primer momento, ajuntándonos a sus necesidades. Valoramos su obra de forma gratuita. Le ayudamos con todo: la edición (maquetación, diseño, ilustración, impresión) Registro en el ISDN y DL... También le...
Leer más...

Se buscan 1000 Blogs

Les invito a una ardua iniciativa. Recopilar los 1.000 blogs literarios en castellano. Mi idea es lograr este número de reseñas de los principales bloggers que mantienen una bitácora en la red dedicada a la Literatura (reseñas, novela, relatos, poesía, artículos, reportajes, etcétera). Una vez lograda la hazaña, editaré en formato PDF una especie de guía, a modo de quién es quién, con licencia Creative...
Leer más...

lunes, 3 de noviembre de 2008

Preguntas de un Escritor Novel

Preguntas de un escritor novel Recibo un EMAIL en el que se me comunica que uno de los asiduos a este blog ha recibido una propuesta editorial aún por concretar y en el que me solicita la resolución de una serie de dudas sobre la forma de proceder al respecto. Siendo alguna de estas preguntas bastante comunes entre los autores noveles, me permito la libertad de transcribir dichas preguntas y mis respuestas,...
Leer más...

domingo, 2 de noviembre de 2008

Escribir una novela en un mes

Cuando nos imaginamos a un escritor trabajando en una novela viene a la imaginación una persona solitaria encerrada durante meses, a veces incluso años, para producir lo que luego llamamos una novela. Pensamos que es una tarea que requiere una cantidad tan enorme de tiempo que nosotros, pobres mortales con un empleo de ocho horas -con suerte-, no podemos permitirnos. Pero, en realidad, escribir una...
Leer más...